Categories: Buenas ideas

La publicidad bipolar de la DGT en cuanto a ciclistas urbanos

La DGT ha preparado una campaña específica enfocada a las bicicletas por la Semana Europea de la Movilidad de 2013. Es un tanto esquizofrénica.

Por una parte, en Youtube han colgado un vídeo que contiene bastantes buenas ideas. Dura más de 3 minutos.

En general da consejos correctos y el tono del vídeo me parece sensato y adecuado. Dice cosas muy interesantes sobre concienciar a todos los usuarios para compartir la vía, sobre todo a conductores. Y eso está muy bien.

Hay alguna pega, claro: todos los ciclistas salen con casco -algo que podíamos esperar-, y sobre todo aparecen varios accidentes que son consecuencia indirecta de una mala posición en la calzada. Esto puede dar imagen de la bicicleta como un vehículo peligroso, cuando en realidad no lo es, como lo indican los números. Pero de números y de cascos ya hemos hablado bastante.

El problema gordo es que se den consejos erróneos. Como han contado ya en Enbicipormadrid, en ciudad no ha de circularse como en carretera: para mejorar la visibilidad por parte del resto de usuarios, tener mayor margen de maniobra y evitar portazos de coches aparcados, en general es preferible que el ciclista circule por el centro del carril, cuando lo hace por la calzada. Y en ausencia de carril bici, es por la calzada por donde mejor y más cómodo va a circular un ciclista, y por donde debe ir para no estorbar ni poner en peligro a los peatones. Y así lo recoge la normativa ciclista de la ciudad de Madrid, por ejemplo.

Pero parece que el problema con los ciclistas es que estorban. A los coches, no a los peatones. Y la DGT quiere contentar a los coches.

Comparen el vídeo anterior con esta cuña en radio. (Fuente: DGT).

¿Han oído bien? Un «mal ciclista» (que circule por el centro del carril) es un estorbo. Un conductor que no respete el metro y medio de distancia es un peligro, y así también se indica. Menos mal.

Esta es la fabulosa estrategia de la DGT que «promociona el uso seguro de la bicicleta como medio de transporte con una nueva campaña informativa». No lo digo yo, lo dice su nota de prensa. Estas cuñas en que se da información errónea y contraproducente las van a oír cientos de miles de personas porque se van a difundir en la radio; el vídeo, por muy sensato que resulte, lo va a ver quien acuda a él por interés propio.

Aunque hacen muy bien en reiterar que la distancia de seguridad debe respetarse, ya me dirán con qué idea va a quedarse un automovilista de esos que dicen que la bici es un estorbo en las calzadas de sus ciudades si, como es de esperar, ni se entera del vídeo, y oye literalmente «un mal ciclista es un estorbo» viniendo de la DGT. Es decir, se refuerza la idea en quien ya la tenga de que el ciclista (malo o bueno) es un estorbo. ¡Valiente modelo de promoción de la bicicleta!

Por si alguien quiere consultar el resto de cuñas, hay otra relativa a circular por los caminos correctos -calzada y carriles bici para ciclistas, no invadir el carril bici para peatones- y otra genérica sobre que la bici adelgaza. No hay enlace directo, pero este es el repositorio de campañas de la DGT (buscad año 2013, tema «ciclistas»).

Rubén Carbonero

Share
Published by
Rubén Carbonero

Recent Posts

El Ministerio de Transportes abre Consulta Pública sobre la Estrategia Estatal de la Bicicleta, 2026-2031

Breve. El Ministerio de Transportes convoca Consulta Pública Previa sobre la Estrategia Estatal por la…

4 semanas ago

Cosas que puedes regalar para moverse en bici en invierno

Nos vamos de compras. Dicen los holandeses que no hay mal tiempo: hay ropa inadecuada.…

4 meses ago

Ministerio de Transportes lanza Consulta Pública sobre la ESTRATEGIA CONTRA LA POBREZA en el transporte

Breve. El Gobierno de España, y el Ministerio de Transportes (que dirige Óscar Puente), ha…

5 meses ago

Una bici para un apocalipsis zombie: VSF Fahrradmanufaktur T-Belt

No hemos hablado nunca en este blog de un vehículo ligero, que la inmensa mayoría…

5 meses ago

Ministerio de Vivienda abre consulta pública para modificar el CTE e incorporar aparcamiento de bicicletas en las edificaciones

Breve. A través de Miguel Samperio nos enteramos de que el Ministerio de Vivienda ha…

6 meses ago

Una bici típicamente holandesa (opafiets): Gazelle Primeur

Hoy os traigo una bici que me encanta y es una de mis favoritas para…

8 meses ago