Categories: Nada que ver

Política y bicis: programa de UPyD para las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 (v)

De la serie sobre política y bicis en el Parlamento Europeo.

El programa de Unión, Progreso y Democracia para las europeas es bastante extenso, pero, de nuevo, incluye escasas referencias al transporte de forma genérica, y no menciona específicamente bicicletas, peatones ni asuntos relacionados con la seguridad vial. No se dice nada de transporte urbano. UPyD nos informa de que estos temas los suelen tratar en los programas locales y en el Parlamento español.

Se habla de un «cambio en el modelo de transporte» que reduzca la dependencia energética del sector, sin definir el método ni las políticas que emplearán para lograrlo. Siendo generosos, podemos interpretar que hay que reducir el consumo de combustible fósil. Citan implícitamente que los biocombustibles plantean problemas de seguridad alimentaria, pero tampoco son demasiado claros.

UPyD sí considera importante reducir el «impacto económico, social y medioambiental» de las infraestructuras mediante su estudio previo. Tampoco dicen, no obstante, cómo o quién regulará los requisitos de estos estudios ni son concretos al respecto de cuáles podrían ser.

En sus intervenciones en el Parlamento español UPyD se ha mostrado en general a favor de la promoción del uso de bici, y en el tono general de su programa parece encajar este objetivo, pero la verdad es que no hay nada concreto en el programa, aún menos que en los casos del PSOE y del PP.

En la consulta que hemos realizado, UPyD nos ha indicado que estas iniciativas suelen incluirse en sus programas locales, y nos remite a las intervenciones de Toni Cantó en el Congreso de los Diputados. Ciertamente, en aquella ocasión UPyD se opuso a la obligatoriedad del casco, abogó por la unificación de la normativa y propuso campañas informativas para dar a conocer las normas de circulación.

Con respecto a la pertenencia a grupo parlamentario, algo debe pasar con UPyD: su actual europarlamentario, Francisco Sosa Wagner, pertenece al grupo de los no inscritos, por lo que no hay grupo europeo en el que consultar más información.

De la serie sobre política y bicis en el Parlamento Europeo.

Rubén Carbonero

Share
Published by
Rubén Carbonero

Recent Posts

El Ministerio de Transportes abre Consulta Pública sobre la Estrategia Estatal de la Bicicleta, 2026-2031

Breve. El Ministerio de Transportes convoca Consulta Pública Previa sobre la Estrategia Estatal por la…

4 meses ago

Cosas que puedes regalar para moverse en bici en invierno

Nos vamos de compras. Dicen los holandeses que no hay mal tiempo: hay ropa inadecuada.…

7 meses ago

Ministerio de Transportes lanza Consulta Pública sobre la ESTRATEGIA CONTRA LA POBREZA en el transporte

Breve. El Gobierno de España, y el Ministerio de Transportes (que dirige Óscar Puente), ha…

7 meses ago

Una bici para un apocalipsis zombie: VSF Fahrradmanufaktur T-Belt

No hemos hablado nunca en este blog de un vehículo ligero, que la inmensa mayoría…

8 meses ago

Ministerio de Vivienda abre consulta pública para modificar el CTE e incorporar aparcamiento de bicicletas en las edificaciones

Breve. A través de Miguel Samperio nos enteramos de que el Ministerio de Vivienda ha…

9 meses ago

Una bici típicamente holandesa (opafiets): Gazelle Primeur

Hoy os traigo una bici que me encanta y es una de mis favoritas para…

11 meses ago