Categories: Nada que ver

Política y bicis: programa del PP para las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 (ii)

De la serie sobre política y bicis en el Parlamento Europeo.

El Partido Popular ha presentado este programa para las elecciones europeas de 2014. El PP hace referencia explícita a «los medios de transporte no motorizados» en su programa:

No explica cómo exactamente «se potenciará el uso» de esos medios de transporte, pero algo es. Curiosamente, hablan de «transporte público eficiente», algo cuya definición tampoco está muy clara. ¿Es eficiente el transporte que se subvenciona, o el que paga el usuario con las tarifas? ¿Se refiere a eficiencia energética? ¿Cuál es el criterio del PP al respecto?

Por otra parte, también hace mención explícita a la industria de la automoción, diciendo que habrá que prestarle «especial atención» porque se ha «enfrentado a numerosas dificultades en los últimos años».

Después de esto, habla de infraestructuras ferroviarias, de carreteras y de seguridad en el transporte -entendida como voluntad de reducir el número de víctimas de accidentes-.

No se hace mención a restricciones al uso del vehículo privado, sino a impulsar combustibles menos contaminantes; se indica que la automoción necesita «atención especial»; parecen abogar por la construcción de más infraestructuras; y se plantean propuestas abstractas a favor del transporte no motorizado, sin ideas concretas. Ni una palabra de contaminación del aire o pacificación del tráfico, y ninguna medida concreta para la bici ni para los peatones.

El Partido Popular Europeo, por su parte, dispone de una comisión de transportes y turismo en que tampoco encuentro mención a nada relacionado con bicicletas o peatones. Hablan de cambiarse a combustibles menos contaminantes, o de construir infraestructuras. Y su comisión de medio ambiente, salud pública y seguridad alimentaria -que al menos muestra a Alojz Peterle, diputado esloveno, en bicicleta- habla más de luchar contra el cáncer que de combatir la obesidad, de nuevo de forma genérica y sin citar acciones concretas.

Al menos hacen mención explícita del transporte no motorizado, pero no parece que apuesten de manera muy decidida por cambiar el modelo de transporte urbano. ¿Qué opinan ustedes?

Hemos contactado con la oficina de prensa del PPE y si desean añadir más información sobre este tema, estaremos encantados de incluirla.

De la serie sobre política y bicis en el Parlamento Europeo.

Rubén Carbonero

Share
Published by
Rubén Carbonero

Recent Posts

El Ministerio de Transportes abre Consulta Pública sobre la Estrategia Estatal de la Bicicleta, 2026-2031

Breve. El Ministerio de Transportes convoca Consulta Pública Previa sobre la Estrategia Estatal por la…

3 semanas ago

Cosas que puedes regalar para moverse en bici en invierno

Nos vamos de compras. Dicen los holandeses que no hay mal tiempo: hay ropa inadecuada.…

4 meses ago

Ministerio de Transportes lanza Consulta Pública sobre la ESTRATEGIA CONTRA LA POBREZA en el transporte

Breve. El Gobierno de España, y el Ministerio de Transportes (que dirige Óscar Puente), ha…

4 meses ago

Una bici para un apocalipsis zombie: VSF Fahrradmanufaktur T-Belt

No hemos hablado nunca en este blog de un vehículo ligero, que la inmensa mayoría…

5 meses ago

Ministerio de Vivienda abre consulta pública para modificar el CTE e incorporar aparcamiento de bicicletas en las edificaciones

Breve. A través de Miguel Samperio nos enteramos de que el Ministerio de Vivienda ha…

6 meses ago

Una bici típicamente holandesa (opafiets): Gazelle Primeur

Hoy os traigo una bici que me encanta y es una de mis favoritas para…

8 meses ago