Categories: Noticias

Abierto trámite de Audiencia e Información Pública para modificar el Reglamento General de Circulación de España

Breve.

La DGT y el Ministerio de Interior abren trámite de Audiencia e información pública del «proyecto de Real Decreto en materia de protección a usuarios vulnerables de la vía, por el que se modifica el Reglamento General de Circulación, aprobado por Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre.»

Fecha de inicio del trámite: 26 de junio de 2024
Fecha de finalización: 26 de julio de 2024

Texto completo del proyecto.

Texto de la memoria de análisis de impacto normativo.
Remisión de aportaciones a: participacion.normativa@dgt.es


Novedades para el uso de bici y otros ciclos

Los conductores de bicicletas o ciclos que desarrollen su actividad profesional en estos, deberán de llevar casco, así como un elemento luminoso o retrorreflectante en vías interurbanas.

Se distinguirá entre «aceras» y «resto de zonas peatonales». En las aceras quedará prohibida la circulación de todo tipo de vehículo, incluso bicicletas o ciclos, como hasta ahora, con la excepción de bicicletas por niños de hasta 12 años, que vayan a cargo de un adulto a pie. En el resto, la autoridad municipal podrá permitir mediante ordenanza la coexistencia de peatones, ciclistas y usuarios de VMPs, siempre respetando la prioridad peatonal.

Se reordena el texto y se incluyen artículos específicos para la circulación de ciclos y bicicletas. Se cambian los requisitos para adelantar a bicis y ciclos.

Los municipios podrán permitir la circulación de bicicletas en sentido contrario a los vehículos a motor, con ciertas restricciones.

Cambia, por fin, el Reglamento para permitir el transporte de cargas y pasajeros, siempre que el conductor sea mayor de edad. Cambia también la edad máxima para llevar niños en silleta, que pasa de 7 a 5 años. Y se podrá utilizar remolques o semirremolques en bicicleta, incluso para llevar personas, aunque con restricciones: solo se podrán llevar animales hasta 15 kg, y solo se podría hacer en vías urbanas reservadas para este tipo de vehículos.

Hay más cambios que afectan sobre todo a VMPs: se establece una edad mínima de 16 años para su uso, así como casco, inscripción en el Registro de vehículos (con las consecuentes dificultades para su compraventa), etc. Y también hay algunas mejoras para el uso peatonal, como la prohibición de aparcar en las inmediaciones de un paso peatonal, o la creación de entornos escolares (u hospitalarios) seguros.

Lean el texto entero, y participen en la consulta. Es importante.

Rubén Carbonero

Share
Published by
Rubén Carbonero

Recent Posts

El Ministerio de Transportes abre Consulta Pública sobre la Estrategia Estatal de la Bicicleta, 2026-2031

Breve. El Ministerio de Transportes convoca Consulta Pública Previa sobre la Estrategia Estatal por la…

3 meses ago

Cosas que puedes regalar para moverse en bici en invierno

Nos vamos de compras. Dicen los holandeses que no hay mal tiempo: hay ropa inadecuada.…

7 meses ago

Ministerio de Transportes lanza Consulta Pública sobre la ESTRATEGIA CONTRA LA POBREZA en el transporte

Breve. El Gobierno de España, y el Ministerio de Transportes (que dirige Óscar Puente), ha…

7 meses ago

Una bici para un apocalipsis zombie: VSF Fahrradmanufaktur T-Belt

No hemos hablado nunca en este blog de un vehículo ligero, que la inmensa mayoría…

8 meses ago

Ministerio de Vivienda abre consulta pública para modificar el CTE e incorporar aparcamiento de bicicletas en las edificaciones

Breve. A través de Miguel Samperio nos enteramos de que el Ministerio de Vivienda ha…

9 meses ago

Una bici típicamente holandesa (opafiets): Gazelle Primeur

Hoy os traigo una bici que me encanta y es una de mis favoritas para…

11 meses ago