Seguramente por dificultades en la comparación, el ETSC elige como única métrica los fallecimientos por accidente de tráfico. A nosotros nos parece más relevante unir los fallecidos y los heridos graves (KSIs), pero a falta de otra métrica, que sirvan estos datos para la comparación.
Es destacable que los países donde se producen menos muertes entre peatones son también aquellos que hacen mayor uso de bici en ciudad, o que han implementado estrategias de visión cero: los Países Bajos (NL), Noruega (NO), Suecia (SE) y Dinamarca (DK) lideran la tabla de peatones fallecidos por millón de habitantes. España es la décima en la tabla, muy por debajo de la media europea de 11,7 peatones fallecidos en accidente de tráfico por cada millón de habitantes.
También es cierto que en España se camina mucho, más incluso que en otros países cercanos como Francia o Portugal, y que eso puede inflar esta cifra. Con todo, siempre se puede mejorar: quizá convenga pensar en cómo diseñan sus ciudades estos países y tomar nota.
Hay más datos sobre peatones en el informe, pero ya saben que aquí hablamos principalmente de otra cosa.
Sorpresa. España es el país donde menos fallecimientos se registran en Europa por millón de habitantes, seguida de Grecia (EL), Irlanda (IE), Israel (IL) y el Reino Unido (UK). Pero la tabla tiene trampa.
El ETSC solo tiene datos del uso real de bicicleta en tres países, Países Bajos, Suecia y el Reino Unido, así que esta tabla no es indicativa de la seguridad relativa real de los ciclistas. En los Países Bajos o Dinamarca el uso de bici para transporte es mucho mayor que en España o el Reino Unido. Es esperable que haya más accidentes (y fallecidos) respecto a la población total del país, pero no podemos comparar qué ocurre en cuanto al uso (por millón de km. recorridos u horas de uso, por ejemplo).
En cambio, es llamativo que España sea el tercer país tras Lituania (LT) y Letonia (LV) donde, en proporción, fallecen más ciclistas fuera de la ciudad (el ETSC lo llama ‘rural’ en la gráfica, pero en el texto lo llaman ‘non-urban’). Puede tener varias causas concurrentes:
De nuevo, sin conocer patrones de uso, no sabemos qué significa esto. ¡Necesitamos mejores datos!
Por último, en cuanto al tipo de accidente según vehículos implicados, el ETSC destaca que el 62% de accidentes mortales con ciclistas se produjeron en colisiones con turismos, muy por encima del 52% de la Unión Europea. Fuera de España, la ETSC destaca los accidentes con camiones o vehículos pesados en Israel (IL, 43%), Dinamarca (DK, 36%), Bélgica (BE, 31%) y Reino Unido (UK, 30%).
El ETSC cierra el informe con una larga lista de recomendaciones a la Unión Europea y los estados miembros, pero eso lo dejamos para otro día. No dejen de consultar el informe completo si no quieren esperar.
Breve. El Ministerio de Transportes convoca Consulta Pública Previa sobre la Estrategia Estatal por la…
Nos vamos de compras. Dicen los holandeses que no hay mal tiempo: hay ropa inadecuada.…
Breve. El Gobierno de España, y el Ministerio de Transportes (que dirige Óscar Puente), ha…
No hemos hablado nunca en este blog de un vehículo ligero, que la inmensa mayoría…
Breve. A través de Miguel Samperio nos enteramos de que el Ministerio de Vivienda ha…
Hoy os traigo una bici que me encanta y es una de mis favoritas para…