¿Es su ciudad amable/está preparada para las bicicletas? Barómetro de la bicicleta, 2015.
Seguimos con el desglose de las cifras y percepciones que nos deja el Barómetro de la Bicicleta 2015 (descarga en PDF), presentado en Murcia en octubre por la Red de Ciudades por la Bicicleta.
Una abrumadora mayoría de usuarios se muestra a favor de usar la bici como herramienta para reducir la contaminación en nuestras ciudades: un 87% lo declara. Un 84% dice que moverse en bicicleta es saludable. Pero al mismo tiempo, un 72% indica que ir en bici es peligroso, y un 68% indica que la bicicleta «entorpece» el tráfico.
De forma general, la bici gusta y apetece, pero cuando se acude a medidas que suponen cambios en la vida diaria (menos coche, menos aparcamientos, etc.) ya no hay tanta voluntad. ¿Cómo y cuándo se deben lanzar propuestas transformadoras?
Un 40% señala que los usuarios de bici no respetan al peatón, tanto más cuanto mayor la edad de los encuestados; un 54,7% dice lo mismo de los usuarios de coche con respecto a los ciclistas. En concreto, el 26% señala que las bicis van por la acera y un 39,5% de los usuarios de bici dice que los coches no respetan las distancias de seguridad.
El 91,7% indica que las administraciones públicas deberían apoyar mucho o bastante el uso de bicicleta. Un 88% indica que las empresas deberían colaborar también, y un 89% está a favor de promocionar su uso en las escuelas.
Bajando al barro, reciben mayor apoyo las medidas generales y encuentran algo más de oposición las que requieren cambios en la vida cotidiana, como es habitual. Los encuestados se muestran a favor de adecuar aparcamientos para bicicletas (90,3% lo apoya en estaciones de tte. público, 87% en centros de estudio), crear vías de conexión interurbana para ciclistas (85,7%), calles de uso exclusivo para no motorizados (77,6%), aparcabicis en las comunidades de vecinos (75%) y facilitar la intermodalidad de bicicleta permitiendo llevarla en el tte. público (66,5%).
A pesar de que se expresan quejas por la circulación en zonas peatonales, un 36% está a favor de permitir su circulación por estas, y un 52,5% se muestra claramente en contra, destacando los residentes en ciudades pequeñas y las personas de mayor edad.
Aunque en otra pregunta solo el 49% de los usuarios manifestaba usar casco en vía interurbana, donde ya es obligatorio, un 70% de los encuestados indica estar a favor de la obligatoriedad del casco. (Disclaimer: en este blog pensamos que el casco es mejor como opción).
En total, solo el 52% de los encuestados, a nivel estatal, considera que su ciudad sea amable o segura para las bicicletas. No obstante, el 67,9% de quienes viven en ciudades pequeñas (<10.000 habitantes) opinan que sí lo están. Parece que las ciudades medianas y grandes son las que tienen más trabajo por delante.
En cuanto a los motivos, los que indican que la ciudad no está preparada apuntan sobre todo a la ausencia de vías ciclistas o al mal diseño de estas (55,3%).
El Barómetro también plantea otras cuestiones de interés, pero lo mejor es descargarlo y consultarlo al completo. Contiene preguntas sobre la percepción de la bicicleta pública, la necesidad de registro, matrícula o seguro para las bicicletas o el grado de conocimiento del Bicirregistro.
Breve. El Ministerio de Transportes convoca Consulta Pública Previa sobre la Estrategia Estatal por la…
Nos vamos de compras. Dicen los holandeses que no hay mal tiempo: hay ropa inadecuada.…
Breve. El Gobierno de España, y el Ministerio de Transportes (que dirige Óscar Puente), ha…
No hemos hablado nunca en este blog de un vehículo ligero, que la inmensa mayoría…
Breve. A través de Miguel Samperio nos enteramos de que el Ministerio de Vivienda ha…
Hoy os traigo una bici que me encanta y es una de mis favoritas para…