Bueno, la respuesta general es complicada de averiguar, pero sí podemos conocer los motivos por que eligen la bicicleta en la comunidad de la Ciudad Universitaria de Madrid, o Campus de Moncloa, donde coinciden instalaciones de la Complutense, la Politécnica, la UNED y una importante cantidad de estudiantes en residencias universitarias y colegios mayores: unas 113.000 personas viven en este entorno o acuden a diario.
#CiclistasMolestos, ¿o gente desinformada? Acción ciudadana para dar a conocer la Ordenanza de movilidad
Contenido elaborado por EnbiciporMadrid y reproducido por solidaridad.
Los que vamos en bici por Madrid estamos hartos de tener que explicar la normativa todos los días al resto de usuarios de la vía pública.
Hartos de tener que explicárselo también a los que teóricamente deberían conocerla no solo como ciudadanos, sino como profesionales: taxistas, conductores de la EMT y policías, que deberían ser quienes nos defendieran ante la ignorancia ajena.
Hartos de que el Ayuntamiento de Madrid no se digne ni siquiera a contar lo básico en sus paneles de información a coste cero.
Hartos de que la única campaña que ha habido hasta ahora hablara del derecho del ciclista a circular por el centro del carril… cuando hay un ciclocarril.
Como el modesto foro de EnbiciporMadrid no parece llegar más que a los que ya se saben la norma, hemos decidido pasar a la acción y solicitar la implicación activa de nuestros lectores y amigos. Vamos a dejar en evidencia al ayuntamiento empapelando la ciudad con la normativa que ellos no están difundiendo.
Vamos a dejar claro que los madrileños que vamos en bici sabemos solucionar los problemas sin tener que esperar a que la administración pública salga de su letargo. Tenemos una de las mejores ordenanzas de movilidad ciclista del país, ¡es hora de que funcione!
Nuestro objetivo es llegar a toda la población de Madrid. Que nunca más tengamos que explicar que el lugar de que va en bici es el centro del carril en la calzada.
¿Nos ayudas?
3 sencillos pasos:
1. Descárgarte el siguiente papel
Información para conductores y ciclistas de la ciudad de Madrid
2. Imprime 50 ejemplares (o los que puedas)
3. Córtalos por la mitad: ahora tendrás 100 ejemplares
… y sigue las instrucciones que daremos los próximos 3 días.
Esto es sólo el comienzo. ¡Mañana empezamos en serio!
En 2012 el aforo de bicicletas -esta vez medido en hora punta, nada de encuestas ni estimaciones- ha subido un 27% en la almendra central de Madrid, y viene subiendo desde 2008. Repetimos: esto es medición directa, cifras de verdad. ¡Buena noticia! Es una pena que el Ayto. no haya calculado el reparto modal de la bici, no obstante, pero bueno, no dejan de ser datos «duros».
Aforo de bicis en la almendra central de Madrid de 2008 a 2012. Fuente: Ayto. de Madrid
Si recordamos que en Barcelona o Sevilla también se ha constatado un ascenso constante del uso de la bicicleta en sus respectivos informes, quizá esto ayude a poner en contexto el ascenso de las consecuencias de la siniestralidad ciclista en España: es posible que guarde relación con el ascenso en su uso. Bueno, o quizá no: al fin y al cabo, por desgracia, la mayoría de fallecidos y heridos graves siguen produciéndose fuera de ciudad. En fin. Al grano.
No todo es tan bueno. Se ha repetido muchas veces que Madrid seguramente no sea la ciudad española más cómoda para moverse en bicicleta. Así parecen creerlo los madrileños: la bici es el modo de transporte peor valorado desde 2009, aunque su valoración no fluctúa demasiado. ¿Qué podría hacer el Ayuntamiento para mejorar esta percepción? Continuar leyendo «Parece que hay más bicis en Madrid»
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Si sigues navegando, nos das tu consentimiento. De acuerdoAviso legal
Política de datos personales
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.